Reemplazo total de cadera

El reemplazo total de cadera es un procedimiento ortopédico común. A medida que la población envejece, se espera que sea aún más común. La cirugía de reemplazo de cadera implica el quitar la cabeza y cuello del fémur y el reemplazo de la misma y el acetábulo por componentes artificiales. Esto alivia el dolor y mejora la movilidad.
La técnica mini-invasiva le permite al cirujano realizar el reemplazo de cadera a través de una o dos pequeñas incisiones. Los pacientes suelen tener menos dolor en comparación con la cirugía tradicional de reemplazo de cadera, y la rehabilitación es más rápida.

La artrosis y el reemplazo de cadera.

La artrosis de la cadera es la razón más común para un reemplazo de cadera. La misma se produce por el desgaste del cartílago y la siguiente alteración de la biomecánica normal de la articulación, resultando en dolor y rigidez.
Otras afecciones que pueden causar la destrucción de la articulación de la cadera incluyen la pérdida del suministro de sangre a la cabeza del fémur (Osteonecrosis), Artritis Reumatoide, Choque Femoro-Acetabular ( FAI ) no tratado preventivamente, Fracturas, Secuela de Infecciones y anomalías en el desarrollo de la cadera. Los pacientes con artrosis también pueden tener huesos frágiles (Osteoporosis), pero no existe una relación directa entre densidad ósea y el desarrollo de la artrosis de la cadera.

Los síntomas

La artrosis de cadera suele causar un dolor que es sordo y persistente. El dolor puede ser constante o puede ir y venir. El dolor puede sentirse en la ingle, el muslo y la nalga, o puede haber dolor referido a la rodilla. Paseos, especialmente para distancias más largas, puede causar cojera, generalmente hay mayor dolor al inciar marcha.
Algunos pacientes pueden necesitar un bastón o un andador para ayudarlos a moverse. El dolor generalmente comienza lentamente y empeora con el tiempo y mayores niveles de actividad, algunos pacientes no tienen gran dolor , pero si gran limitación de la movilidad y posturas viciosas , que generan trastornos de columna y rodilla .
Los pacientes con artrosis de cadera pueden tener dificultades para subir escaleras, sentarse en sillas bajas, vestirse, ponerse las medias, atarse los zapatos, y recortarse las uñas de los pies puede ser difícil o imposible. El dolor también puede interferir con el sueño.
Consulte a su médico para diagnosticar la artrosis de cadera. El médico preguntará sobre sus síntomas y le realizará un examen físico. Las radiografías pueden mostrar una pérdida de cartílago en el espacio de la cavidad de la cadera y los osteofítos y quistes óseos son comunes.
A veces, el médico puede recomendar pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico, incluyendo imágenes de resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC).

Tratamiento para la Osteoartritis

Tratamiento no quirúrgico
Para la artrosis de cadera, el medico como primera instancia del tratamiento puede recomendar medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno. Algunos suplementos nutricionales, tales como la glucosamina + Condroitin Sulfato, también pueden proporcionar algún alivio. La terapia física a corto plazo puede ayudar a mejorar la fuerza y reducir la rigidez.
Para los pacientes con artrosis avanzada, el uso de un bastón frente a la cadera afectada puede ayudar a transferir el peso lejos de la cadera dolorosa y mejorar la capacidad de caminar. La artrosis, sin embargo, es progresiva. Incluso con tratamiento. La pérdida de peso puede ayudar a disminuir las tensiones en todas las articulaciones.

Tratamiento quirúrgico
El dolor y la movilidad pueden empeorar con la artrosis de la cadera, aun cuando todos los tratamientos no quirúrgicos recomendados se han intentado. Si esto ocurre, el médico puede recomendar cirugía. (sobre todo cuando el Paciente manifiesta que ha perdido Calidad de vida ).

Las opciones quirúrgicas incluyen:

Tipos de reemplazo de cadera

Reemplazo de cadera tradicional
La cirugía tradicional de reemplazo de cadera implica la realización de una incisión de 15 a 30 cm en el lado de la cadera. Los músculos son divididos o separados, permitiendo que la cadera se disloque. 

Una vez que la articulación se ha abierto y expuesto las superficies articulares, el cirujano realiza un corte óseo (osteotomía) en la parte superior del fémur y se extrae el cuello y cabeza del mismo. La cavidad superior de la cadera se prepara mediante la eliminación de cualquier resto de cartílago, quistes y prominencias óseas (osteofitos). Un implante en forma de copa se coloca en el hueso de la cavidad de la Cadera. Puede ser fijado por presión, tornillos o cemento.
A continuación, el fémur es preparado. El implante del tallo puede ser fijo con cemento óseo o se implanta sin cemento (a presión). Los implantes sin cemento tienen una superficie áspera y porosa. Permite que los huesos se adhieran al implante para mantenerlo en su lugar. Una cabeza Metálica o Cerámica se coloca en la parte superior del tallo. La articulación esférica se vuelve a crear.

Mínimamente Invasiva

La cirugía mínimamente invasiva de cadera le permite al cirujano realizar el reemplazo de cadera a través de una incisión más pequeña 8 a 12 cm.
Los candidatos para los procedimientos de mínima incisión suelen ser más delgada, más saludable y más motivados para tener una recuperación rápida.
Antes de decidirse a tener un reemplazo de cadera mínimamente invasiva, se debe realizar una evaluación minuciosa por parte de su cirujano. Hable con él los beneficios.

Tanto técnicas tradicionales y en mayor medida con los procedimientos Mínimamente Invasivos, son técnicamente exigentes. Ello requiere que el cirujano y el equipo operativo tengan una experiencia considerable.

Técnica

Los instrumentos son especialmente diseñados para preparar el fémur y el acetábulo y para colocar los implantes correctamente.
El procedimiento quirúrgico es similar, pero hay menos disección de los tejidos blandos. Se hace una incisión de cadera mínima, que puede medir de 8 a 12 cm. La misma depende del tamaño del paciente y la dificultad del procedimiento.
La incisión generalmente se coloca sobre la parte exterior de la cadera. Los músculos y los tendones son divididos o separados, pero en menor medida que en la operación de reemplazo de cadera tradicional. Estos últimos son reparados tras el cirujano coloca los implantes. Esto favorece la cicatrización y ayuda a prevenir la luxación de la cadera.

Medición Preoperatoria de la longitud de los miembros

Previo a la cirugía se toman medidas comparativas con la cadera sana y se selecciona el implante adecuado , para mantener la longitud exacta. ( esto intraoperatorio se vuelve a controlar )
( Dependiendo de la estabilidad de la prótesis y de la laxitud del paciente, en algunos casos es necesario alargar el miembro algunos milímetros no mas que 5mm, que no alteran la marcha y mejoran la estabilidad protésica )

Beneficios

Los beneficios reportados de reemplazo de cadera menos invasivas son:

* Menor dolor
* Mejores resultados cosméticos
* Menor debilidad y daño muscular
* La rehabilitación es más rápida ( se comienza a Caminar a Las 24 hs )
* Disminución del tiempo de internación
Con Nuevos Diseños Protésicos , la expectativa de vida del Implante se ha prolongado ostensiblemente.

Para el reemplazo de cadera tradicional, las internaciones en el hospital son en promedio de 4 a 6 días. Muchos pacientes necesitan una amplia rehabilitación después. Con procedimientos menos invasivos, la estancia hospitalaria puede ser tan corto como 2 o 4 días.

Consulta Rápida?Consulta Rápida?
Necesita hacer una consulta rapida?

A través del siguiente formulario usted podrá realizar consultas que serán respondidas en el corto plazo.

* requerido
Enviar Mensaje