Revisión de cadera

La revisión de cadera es una técnica utilizada, cuando fallan diferentes partes de una prótesis de cadera colocada anteriormente.

Las revisiones son una técnica compleja, que debe ser realizada por especialistas de cadera familiarizados con esta técnica y que estén habilitados para el acceso a Banco de Huesos.
Equipo multidisciplinario para el seguimiento (Clínicos, Infectólogos, fisioterapeutas).

Se pueden presentar diferentes alternativas que requieran un tratamiento específico:

Rupturas del plástico que articula con la cabeza del Fémur ( Liner )
Aflojamiento Parcial
-Componente Femoral (tallo femoral)
-Componente Acetabular (cúpula colocada sobre el iliaco)

-Aflojamiento Completo (Ambos componentes)
-Que asociado al Aflojamiento halla pérdida de Hueso Propio que dificulte la Colocación de la nueva Prótesis.
-Que el Aflojamiento sea Infeccioso o Aséptico

Tratamiento

El tratamiento adecuado debe ser planificado, después de tener todos los estudios completos.
Su cirujano debe evaluar cual es el más adecuado.

Preguntas Frecuentes

Tengo una prótesis de cadera primaria, cada cuanto tiempo debo realizar controles?

Normalmente Anuales o cada 2 años.
Cuando ya se empiezan a visualizar signos de aflojamiento, cada 6 meses o menores según criterio Medico.

Si tengo dolor y posibles signos de Aflojamiento que estudios debe pedir mi médico?

Estudios Radiológicos completos y en algunos casos Tomografía Computada para evaluar osteólisis (perdida de hueso) importantes.
Análisis de Sangre completos y específicamente determinaciones para descartar un cuadro infeccioso
Centellograma Óseo ( Según resultados de estudios previos )
-Con TC 99: para confirmar o descartar aflojamiento de todos los componentes.
-Con Infectón o Leucocitos Marcados: para descartar Infección.
-Punción Articular y ósea (en casos de duda diagnostica) (con Material Obtenido
Se realizan estudios de cultivo – antibiograma + Anatomía Patológica).

Tengo perdida de hueso por osteólisis y todavía no tengo dolor. Hay que operar?

Cuando se observa una perdida progresiva de Hueso propio, que complica la colocación de la nueva prótesis, es recomendable solucionar esto (operar) antes de que el deterioro progrese.

Si tengo una prótesis Infectada debo realizar revisión en 1 o 2 tiempos?

Depende de varios factores
Tipo de Germen
Si la Infección es Aguda – Subaguda – o Crónica
Vascularización del hueso
Generalmente se prefiere con gérmenes más agresivos y en Infección Subaguda o Crónica una revisión en 2 tiempos (para disminuir la posibilidad de recidiva del cuadro infeccioso)

Tengo aflojamiento de mi prótesis y no me quiero operar?

La decisión es personal, porque la cirugía no esta exenta de complicaciones, pero las complicaciones de no realizar la cirugía en el momento adecuado también son importantes (Fractura, Luxación, Imposibilidad de deambulación).

Cuales son las complicaciones más frecuentes?

-En cuadros infecciosos, que halla recidiva de infección.
-Al realizar osteotomía femoral, que halla retardo o falta de unión.
-Lesiones nerviosas al realizar alargamientos y/o grandes despegamientos para poder colocar una nueva prótesis e injertos.
-Al ser Cirugías que demoran varias horas es necesario reposición de perdida de sangre según criterio.
-Fractura en el fémur en zona de fijación del tallo protésico de revisión.

Cuanto tiempo debo estar sin cargar peso o deambular?

Depende de cada caso en particular, pero en los casos que fue necesario colocar injertos óseos, hay que proteger la carga por aproximadamente 3 meses.

Cuando comienzo con la rehabilitación?

La rehabilitación se comienza en el postoperatorio inmediato con ejercicios progresivos y sentarse al borde de la cama y sillón alto.
Pararse sobre lado sano y deambulación con Muletas o Andador (sin carga lado operado) en muchos pacientes por seguridad se prefiere un período de uso de silla de ruedas.
Consulta Rápida?Consulta Rápida?
Necesita hacer una consulta rapida?

A través del siguiente formulario usted podrá realizar consultas que serán respondidas en el corto plazo.

* requerido
Enviar Mensaje